A través de interacciones sociales y con diferentes actividades, los niños van adquiriendo las técnicas del lenguaje Español naturalmente. En adición a esto, estarán ejercitando sus habilidades observativas y sus habilidades para resolver problemas, mientras aprenden a aplicar el lenguaje aprendiendo en diferentes situaciones.
Proveemos el aprendizaje a través del juego de roles y el compañerismo entre los niños y maestros, lo que les permite desarrollar carácter y crecimiento en como interactúan con los demás. Le damos a los niños cada ventaja posible mientras avanzan a la escuela primaria y las demás etapas escolares. Contamos con profesores calificados para impartir las clases en español. El equipo de CEI Preescolar esta ansioso por preparar la próxima generación a ser tan exitosa como pueda ser.
Sandra Fleming tiene un Doctorado en Educación. Ella pasó 18 años trabajando como maestra y promoviendo el desarrollo profesional de los maestros en Estados Unidos y en su país natal México. Además, su experiencia como Asistente Directora en Texas, le dió la seguridad de desarrollar este programa inmersivo al Español, así como el haber tenido experiencia con niños, familias y profesores.
Aquí en CEI Preescolar, nuestra misión es la inmersión de los niños en el idioma y la cultura del Español, mientras aprenden y descubren nuevas cosas a través de divertidades actividades.
CEI Preescolar se asocia con los padres en la educación de sus hijos, apoyándolos para ayudar a los niños a entenderse a sí mismos y a los demás. Nuestra visión es equipar a sus hijos con respeto hacia si mismos y con una actitud positiva en la vida.
Nos esforzamos por promover experiencias de aprendizaje para ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades sociales, emocionales, intelectuales y físicas. Nos enfocamos en ayudar a los niños en el desarrollo de diferentes técnicas de aprendizaje y herramientas que puedan usar en el resto de su carrera escolar, a través de actividades prácticas mientras exploran diferentes sujetos e interactúan en Español.
En CEI Preescolar los profesores crean un ambiente seguro, limpio, cálido y agradable para tu hijo, por medio de una relación positiva entre el infante, padres y maestros.
Nuestra baja proporción permite la interacción con el maestro en un ambiente saludable que ayuda a desarrollar habilidades mientras juega, canta, toca y siente el mundo que lo rodea. Nuestro programa se centra en la adquisición del lenguaje, así como en el desarrollo físico, social y cognitivo. Los lingüistas explican la importancia de por qué los bebés aprenden un idioma sobre otro escuchando a los humanos que los rodean. Por esta misma razón, nuestro programa de enriquecimiento en Español permite abrir todos los sentidos desde el desarrollo temprano del infante.
Los niños pequeños son aprendices que quieren descubrir el mundo que los rodea. Su curiosidad los lleva a desarrollar habilidades para colaborar y comunicarse, explorando cómo cantar, bailar, saltar y mucho más. Por lo tanto, CEI Preescolar promueve más que una guardería para niños pequeños: ayudamos a los niños a crecer y aprender durante la transición de infante a ser alguien independiente.
Nuestro programa es una introducción a las rutinas, orientación positiva y construcción de la confianza. Nuestro plan se centra en el desarrollo del lenguaje, físico, socio-emocional y cognitivo. Todo esto estando inmerso en el idioma Español.
Los niños en edad preescolar están listos para las rutinas y una guía positiva. La perseverancia y la superación de obstáculos son algunas de las cualidades fundamentales para el éxito de los niños. Cada salón de clase está diseñado para que los niños desarrollen el conteo verbal, la agrupación de elementos y la demostración de comprensión de las operaciones numéricas, asociando números, comprendiendo la toma de turnos, participando en juegos imaginativos con artes dramáticas y más.
Este programa está diseñado para mejorar la inmersión en el mundo del español desde la temprana edad.
Los niños en edad preescolar están listos para demostrar sus habilidades en funciones ejecutivas como clasificar objetos, sugerir soluciones y permanecer concentrados en una tarea.
Nuestros maestros alientan a los niños de preescolar a participar en todas las actividades y que sigan las direcciones ellos mismos. A través de nuestras lecciones, los niños aprenden de sus maestros y de la interacción con otros niños. También están activos con la pre-lectura y pre-escritura. Nuestro programa de inmersión al Español les ayuda a entender la diferencia entre el Español y el idioma de su hogar, a través de varias técnicas que los ayudan a desarrollar el lenguaje, el físico, las emociones sociales y las habilidades cognitivas.
Los jóvenes aprendices continúan su viaje desarrollando su inteligencia socio-emocional. Demostrando habilidades de funciones ejecutivas al clasificar objetos por color, formas y tamaño, lo que ayuda al pensamiento crítico.
Nuestro programa demostrará cuán inmersos están en el idioma al usar conceptos matemáticos contando de 10 a 20 o más y demostrando habilidades de funciones ejecutivas.
CEI Preescolar (Escuela de Inmersión de Español) está diseñada para comprometerse en el aprendizaje de una manera divertida a través de nuestro programa de enriquecimiento del idioma Español. Nosotros creemos que el balance entre los estudios académicos y el entusiasmo por la diversión ayuda a alcanzar las habilidades requeridas. En adición, realizar rutinas y estructuras desde la temprana edad desarrolla la capacidad y la habilidad de ser independiente.
Hora del cuento (expresiones, sonido y colores)
Tiempo de Pancita (Habilidades Motoras)
Habilidades motoras finas y gruesas (Interactuando con juguetes y comida)
Desarrollo Sensorial (Comida y diversos materiales)
Comenzar a alimentarse por sí mismo (Cucharas, Platos y Vasos)
Lenguaje (Conversaciones suaves, cantar, responder)
Social (Tecnicas en el espejo e interacción)
Cognitivo (Aprendizaje sobre todo en el aula de clases)
Orientación positiva
Confianza y nuevas experiencias (rutinas)
Visualización con formas y colores
Vocabulario de lenguaje de señas
Partes del cuerpo
Pintar con los dedos
Sensorial (Hielo, crema batida y acuarelas)
Autoconciencia a través de nuevas experiencias
Actividades de Habilidades Motoras (Salto y Juego de Roles)
Descubrimiento Social
Familiarización con letras (bebés mayores)
Contar hasta 10 (bebés mayores)
Hora del cuento
Vocabulario de lenguaje de señas
Habilidades motoras (bloques y rompecabezas)
Pegar, pintar, colorear
Identificar personas, animales y objetos con palabras
Conversaciones continuas
Respuestas apropiadas
Rutinas de tareas independientes
Separarse de sus padres sin enfadarse
Reconocimiento de formas y colores
Sonidos de las letras del alfabeto
Reconocimiento del Clima
Días de la semana y meses del año
Contar hasta 20
Hora del Cuento
Confianza y fortalecimiento de la curiosidad natural (actividades de los centros de aprendizaje)
Independencia
Sonidos de cada letra del alfabeto
Reconocimiento de formas, colores, letras e identificación de sus sonidos
Descubrimiento de nuevas palabras y sonidos
Contar hasta 50
Iniciación de la suma y la resta
Iniciación de escribir letras y su nombre completo
Agrupación de objetos y demostración de entendimiento de operaciones numéricas
Desarrollando su vocabulario y expandiendo sus habilidades de lenguaje
Juego imaginativo y uso de accesorios para aprender sobre el arte dramático de la creatividad
Vocabulario de lenguaje de señas
Respondiendo apropiadamente, modales y actitudes positivas
Calendario diario, meses, días de la semana y clima
Entender la toma de turnos
Trabajando y jugando de forma cooperativa
Hora del Cuento (Creativa)
Ofrecer que compartan materiales y espacio con sus compañeros por ellos mismos
Resolviendo problemas en la clase
Realizando tareas y terminándolas
Clasificando objetos por color, tamaño y forma
Usando conceptos matemáticos contando hasta 100
Escribiendo letras, nombres completos y palabras
Jugando y Juegos de Roles
Nombres de compañeros
Respondiendo apropiadamente, modales y actitudes positivas
Calendario diario, meses, días de la semana y clima
Entender la toma de turnos
Trabajando y jugando de forma cooperativa
Narración de historias
Deletreando palabras y nombres
Reconocer palabras reconocibles a la vista